Corporacion G&P
+10 Años Experiencia
Tramitamos tu Licencia de Funcionamiento y /o tu Certificado ITSE
Brindamos apoyo a empresas y locales comerciales en la elaboración del Expediente Técnico requerido por la municipalidad correspondiente para solicitar la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y obtener el Certificado ITSE, anteriormente conocido como Certificado de Defensa Civil.
Mira nuestros casos de éxito, ellos ya obtuvieron su certificado ITSE
Cliente: Predes S.A.C
Cliente: Planta de Soler & Palau
Servicios Complementarios que Requieres:
Certificado ITSE
Pre inspección
Representación técnica para ispecciones de seguridad
Supervisión e inspección de obras
Implementación y adecuación de sistemas eléctricos
Capacitación, entrenamiento y certificados de seguridad
¿Sabías que para tramitar tu licencia municipal, debes conocer el nivel de riesgo de tu negocio?
Clientes que obtuvieron su certificado ITSE
ASESORIA PERSONALIZADA
Requisitos para solicitar un certificado ITSE
Cumplimiento de Normativas de Seguridad:
La edificación debe cumplir con las normativas nacionales de seguridad, incluidas las Normas de Seguridad en Edificaciones (Norma Técnica Peruana NTP 350.041). Estas incluyen:
- Seguridad contra incendios (instalación de extintores, sistemas de rociadores, alarmas, etc.).
- Rutas de evacuación accesibles y bien señalizadas.
- Señalización de emergencia visible y clara.
- Medidas de protección estructural para soportar sismos.
- Sistemas de ventilación adecuados en áreas de riesgo.
Presentación de Planos Aprobados:
Debes presentar los planos arquitectónicos y de seguridad aprobados por la municipalidad. Estos incluyen los planos de:
- Evacuación (rutas de salida, puertas de emergencia).
- Seguridad estructural (elementos que aseguren la integridad del edificio).
- Instalaciones eléctricas (sistemas de prevención de sobrecarga y cortocircuitos).
- Sistemas de protección contra incendios (extintores, rociadores, etc.).
Inspección Técnica Previa:
- Defensa Civil realiza una inspección técnica a la edificación para verificar que todo esté conforme a los estándares de seguridad establecidos. La inspección incluye la verificación de la existencia y funcionalidad de las siguientes instalaciones:
- Salidas de emergencia: Mínimo dos salidas independientes (según el tamaño y uso del local).
- Extintores de incendios: Ubicación y cantidad de extintores según el área del local.
- Señalización: De evacuación, emergencia, y ubicación de equipos de seguridad.
Documentación Legal y Administrativa:
Se requiere la siguiente documentación administrativa y legal:
- Registro del establecimiento en la municipalidad correspondiente.
- Licencia de Funcionamiento vigente.
- Documento de identificación del propietario o representante legal.
- Autorización de planos de acuerdo con la normativa local.
- Contrato de mantenimiento de equipos de seguridad (extintores, generadores, etc.).
- Informe técnico de las condiciones de las instalaciones (generalmente realizado por un ingeniero o arquitecto certificado).
Evaluación de Condiciones de Seguridad:
Durante la inspección, Defensa Civil evaluará las condiciones de seguridad, verificando:
- Instalación de sistemas de emergencia como luces de emergencia, alarmas contra incendios, etc.
- Verificación de estructuras resistentes (colocación de soportes, columnas, etc.).
- Medidas para personas con discapacidad (rampas, accesos adecuados).
Cumplimiento de Requisitos Adicionales Según el Tipo de Actividad:
Dependiendo del tipo de actividad y el tamaño del establecimiento, pueden existir requisitos adicionales. Por ejemplo:
- Restaurantes y bares: Necesitan cumplir con requisitos adicionales de seguridad alimentaria y control de riesgos de incendio.
- Fábricas e industrias: Requieren controles específicos sobre maquinaria, sustancias peligrosas, y protección ante accidentes laborales.
Pasos para obtener el certificdo ITSE
Revisión de la Edificación:
- El propietario o responsable del negocio revisa y asegura que la edificación cumpla con las normativas básicas de seguridad.
Contratación de un Profesional Técnico:
- Se contrata a un ingeniero o arquitecto que prepare los planos de seguridad y documentos requeridos.
Presentación de Documentos en la Municipalidad:
- Se presenta toda la documentación requerida ante la municipalidad para la autorización de planos y la solicitud de la inspección.
Inspección de Defensa Civil:
- Se solicita la inspección de Defensa Civil para verificar si se cumplen las normativas.
Correcciones y Ajustes (si aplica):
- Si la inspección revela deficiencias, debes realizar las correcciones necesarias y solicitar una nueva inspección.
Obtención del Certificado ITSE:
- Si todo está en orden, se emite el Certificado ITSE, que garantiza que la edificación es segura y cumple con los estándares establecidos.
Paso a paso de la asesoría con nosotros
EMPRESAS QUE CONFIAN EN NOSOTROS
¿Para qué necesitas ITSE?
Cumplimiento de normativas legales:
- En Perú, muchas edificaciones, especialmente aquellas que reciben público (como restaurantes, tiendas, oficinas, escuelas, hospitales, etc.), deben contar con este certificado para operar legalmente. La obtención del Certificado ITSE es una obligación si se quiere evitar sanciones, multas o incluso el cierre del negocio por parte de las autoridades.
Seguridad para el público y empleados:
- Este certificado asegura que el lugar es seguro para las personas que trabajen o visiten el establecimiento. Incluye la verificación de sistemas contra incendios, rutas de evacuación, resistencia estructural ante sismos, y más.
Mejora la confianza de tus clientes:
- Mostrar que cuentas con este certificado genera confianza entre tus clientes, ya que saben que se están tomando medidas para su seguridad.
Requisito para la Licencia de Funcionamiento:
- El Certificado ITSE es uno de los requisitos necesarios para obtener o renovar la Licencia de Funcionamiento, que es esencial para que el negocio opere de manera legal.