mantenimineto e instalacion de detectores de humo
¿Qué es y por qué debería tener mantenimiento e instalación de detectores de humo?
Los detectores de humo son dispositivos esenciales en la prevención de incendios, diseñados para detectar humo o monóxido de carbono y alertar mediante señales auditivas y visuales. En Perú, su instalación está regulada por el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y la NFPA 72, lo que hace crucial seguir estas normativas. Además, contar con un mantenimiento adecuado y una instalación profesional asegura su eficacia, permitiendo una respuesta oportuna ante cualquier emergencia y cumpliendo con los requisitos legales.
¿Cómo instalar un detector de humo?
Coloca el detector en el techo o en la parte alta de la pared, ya que el humo sube. Instálalo cerca de habitaciones y pasillos, evitando áreas como cocinas o baños para evitar falsas alarmas.
Usa los tornillos y el soporte de montaje que vienen con el detector. Marca los puntos en el techo o pared, taladra los agujeros y asegura el soporte en su lugar.
Coloca el detector en el soporte, asegúrate de insertar las baterías si es necesario, y realiza una prueba presionando el botón de prueba para asegurarte de que funcione correctamente.
Mantenimiento de sensores de humo
Mantenimiento de sensores de humo
El mantenimiento adecuado de detectores para un sistema confiable que alertará rápidamente cualquier situación de peligro.
El mantenimiento de los detectores de humo es fundamental para asegurar su correcto funcionamiento y garantizar la seguridad de los ocupantes. Dependiendo del tipo de sensor, los procedimientos de mantenimiento varían:
Sensor de humo
Para el mantenimiento preventivo de detectores de humo, se llevan a cabo varias pruebas importantes:
- Prueba funcional: Esta prueba se realiza en un lugar que asegure la entrada de humo en la cámara sensora y una respuesta de alarma. Utiliza humo o un producto listado y etiquetado aceptable por el fabricante, siguiendo sus instrucciones específicas.
- Prueba de comunicación: Consiste en verificar la configuración y notificación entre los dispositivos. El objetivo es confirmar que el sistema reciba una señal supervisada y evitar falsas alertas.
- Prueba de sensibilidad: Se aplica para comprobar que el dispositivo funcione correctamente dentro de su rango de sensibilidad. Aunque existen distintas maneras de realizar esta prueba, se recomienda utilizar los instrumentos calibrados específicos del fabricante para medir la sensibilidad.
Detector convencional de calor
- Prueba de calor: Debe realizarse con una fuente de calor listada o etiquetada de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Asegúrate de que la prueba no dañe el elemento de temperatura.
- Prueba de funcionalidad en sensores de temperatura: Debe medirse y registrarse la resistencia del sensor contra el calor, conforme a la configuración del fabricante.
Sensor de temperatura tipo lápiz
- En este sensor las pruebas son parecidas al detector de temperatura convencional, aunque la muestra de calor debe ser más grande, por lo que se recomienda una mayor seguridad al ejecutaria.
¿Cuánto duran los detectores de humo?
La duración de los detectores de humo puede variar según el tipo y modelo, pero generalmente se estima en 8 a 10 años. Sin embargo, es importante recordar que esta es solo una estimación y que otros factores pueden influir en su vida útil. Algunos detectores pueden tener una fecha de caducidad impresa o requerir pruebas periódicas para evaluar su funcionamiento. Es esencial seguir las recomendaciones del fabricante y estar atentos a cualquier señal de deterioro, como falsas alarmas o luces indicadoras defectuosas. Si desea Servicios Sistema Contra Incendio, hazle click aqui. COD-130009
¿En qué momento se debe de cambiar los sensores de humo?
La seguridad contra incendios es de vital importancia, y los sensores de humo desempeñan un papel clave en la detección temprana de incendios. Sin embargo, es fundamental saber cuándo es necesario cambiar estos sensores para mantener su eficacia y garantizar la protección adecuada. A continuación, se presentan algunos aspectos a considerar al determinar cuándo reemplazar los sensores de humo:
- Vida útil: Sigue las recomendaciones del fabricante sobre la vida útil del sensor y reemplázalo cuando haya alcanzado ese período o se acerque a él.
- Problemas recurrentes: Si el sensor ha experimentado falsas alarmas o fallos frecuentes, es una señal de que necesita ser cambiado para asegurar un funcionamiento confiable.
- Cambios en las regulaciones: Mantente informado sobre las normativas de seguridad contra incendios y reemplaza los sensores de humo si se han actualizado los requisitos.
- Renovaciones o remodelaciones: Aprovecha estas oportunidades para evaluar y, si es necesario, cambiar los sensores de humo existentes.
Mantenimiento de detectores de incendios
De acuerdo con la NFPA 72 en el capítulo 14.1.1 menciona que la inspección, prueba y mantenimiento de los sistemas, de sus dispositivos iniciadores y de los aparatos de notificación deben cumplir con los requisitos del conitulo 14
CORPORACIÓN G&P
Preguntas Frecuentes
Se recomienda realizar una inspección mensual para verificar su funcionamiento, y una limpieza y mantenimiento más exhaustivos al menos una vez al año.
La mayoría de los detectores tienen un botón de prueba. Presiónalo para asegurarte de que la alarma funcione. Si no suena, revisa las baterías o el sistema de alimentación.
Las baterías deben cambiarse al menos una vez al año, aunque algunos modelos emiten una alerta sonora cuando es necesario reemplazarlas.
Esto puede deberse a acumulación de polvo o suciedad. Limpia el detector y verifica si está colocado en una ubicación adecuada, lejos de fuentes de vapor o humo, como cocinas o baños.
Sí, puedes realizar tareas sencillas como limpiar el detector y cambiar las baterías. Sin embargo, es recomendable que un técnico especializado realice una inspección y prueba exhaustiva anual.
Generalmente, los detectores deben reemplazarse cada 10 años, o según las indicaciones del fabricante. Si notas que el detector no responde a las pruebas, podría ser momento de reemplazarlo.